
Fue a los 5 años cuando empezó a jugar al tenis, siguiendo los pasos de sus padres, pero dificilmente se hubiese imaginado el apego que tendría por la raqueta casi 15 años después. "Hoy el tenis para mi representa bastante de mi vida", sentencia "trunge", como le dicen sus amigos, aunque maduramente también asegura: "trato que mi cabeza no piense unicamente en tenis porque sinceramente no me gusta y no lo creo necesario. Obviamente cuando lo practico trato de hacerlo lo mejor posible".
-¿Qué es lo más y lo que menos te gusta del tenis?
-Lo más que me gusta del tenis es que es un deporte individual y que todas las cosas, que pasan o suceden, dependen de uno mismo. Lo que menos me gusta es que es un deporte muy exitista, cuando uno gana están todos al lado, y cuando uno pierde todo lo contrario. Es solitario también y muy egoísta.
-¿Cuál es la mejor arma de tu juego y que crees que te falta mejorar?
-Mejorar siempre hay, y va a haber algo que mejorar ,sino sería aburrido. Pienso que mi mejor golpe es el revés
-¿Dónde y con quién entrenas?
-¿Dónde y con quién entrenas?
- Entreno en el Vilas Club con Diego Varela y Mariano Serra
-¿Un espejo o referente?
-¿Un espejo o referente?
-No tengo un espejo o referente, simplemente busco ser yo mismo
-¿Un sueño?
-¿Un sueño?
-Vivir del tenis

El punto clave en la carrera de muchos jugadores suele darse cuando deben pasar de jugar juniors a foguearse con los profesionales, muchos de ellos con varios años en ese tipo de torneos. Asimismo cuesta difícil dilucidar en que momento dejar atrás una etapa para comenzar a dar el salto, pues son necesarios múltiples factores además de pegarle más o menos duro a la pelotita. De gran experiencia en los torneos Top Serv, Trungelliti explica: "Uno aprende mucho mas jugando con rivales de 23, 24, 25 o más años debido a la experiencia que ellos tienen. Recién ahora estoy adaptándome al nivel, antes era cuestión de dos partidos y me quedaba sin físico por la exigencia, hoy ya no es lo mismo". Ahora su realidad ya es otra, y, al menos su cabeza, jugará de otra manera. Sin quemar etapas, y con el trabajo como estandarte, Marco pretende seguir formándose como jugador y la parábola de su carrera ha comenzado la curva ascendente.
Así TG les presenta una promesa más del tenis nacional. Agradecemos la gentileza de Marco para responder las preguntas y le deseamos lo mejor para su futuro.
6 comentarios:
hoy volvio a ganar y paso a cuartos del F7
Muy bieno marcos. a agendar el nombre...
exitos!
vamos marcos por la notaa !!!
legion y TG unidos con trunge jaj
chau bola
mati
Sí, para tener en cuenta. Abrazo
vamooss!! marcos!!!
la final del future fue un partido re peeleado je pero bu gano picooo=( pero spero verte enel challenges k espero que andesde mil en el torneo ee!!!
y deja de romper raquetaz jejejej!
y tb te digo paja jejejej!!! io juanshito la cente
Publicar un comentario