
miércoles, 31 de octubre de 2007
Coria reloaded, capítulo II

Esta pesado el tránsito. ¿O no Andy?

Información: Agencia EFE
miércoles, 24 de octubre de 2007
Palpitando "La Petro"

1. Sergio Roitman (ARG) 66
Alternates
1. Hugo Armando (USA) 189
domingo, 21 de octubre de 2007
jueves, 18 de octubre de 2007
Números que hablan

- 24 Futures se hicieron este año en la Argentina.
- 10.000 dólares en premios entrega cada uno
- 6000 dólares aporta la AAT por cada uno
- 2 millones de pesos es el presupuesto de la AAT
- 200 mil dólares son para la alta competencia
- Casi el 35% de esa cifra es aportada por Gabriela Sabatini
- 30 mil dólares los que aportan Omint y Fila a la AAT
- 24 millones de euros es el presupuesto de Inglaterra solamente para el alto rendimiento. (¿Cuantos jugadores sacan? Agua...)
- 12 argentinos entre los 100 primeros del ranking mundial
- El 90% de lo que recibe la AAT –de parte de la ITF- por jugar la Copa Davis de local es destinado a los jugadores
- 45mil dólares fue le que se gastó el año pasado para que más de veinticinco jóvenes realizaran, al menos una parte, la gira Cosat
martes, 16 de octubre de 2007
VUELVE CORIA

viernes, 12 de octubre de 2007
El futuro de la legión está en orden
El recambio de la legión es un tema difícil de abordar porque ronda por el aire un rumor que provocaría heridas, de esas que tardan en cicatrizar. Se dice que no hay material en la cantera y que difícilmente vuelva a salir una camada igual: lo cierto es que pese a los frecuentes juicios excesivos y la estrechez de criterio, compadecida por los destacados resultados de los últimos años, los miedos no son tales y hay algunas joyas que apuntan alto.
En el 2007 no hubo presencia de juveniles varones en los Grand Slams y parecería que allí reside una gran problemática, pero no es así. Hoy en día si un jugador se destaca entre los 15 y 16 años ya comienza a hacer sus primeras armas como profesional en qualys de Future, y paulatinamente la categoría de 18 años se ha ido desactivando. El trabajo de
La crisis económica en la que se hundió el país en el 2001 atentó directamente también contra el crecimiento del tenis nacional. El costo del dólar y la imposibilidad de viajar al exterior para foguearse se transformaron en los principales escollos que debe saltar la nueva generación. El avance y el nacimiento de la nueva camada sufrieron una tajadura, pero pronto será la hora de recoger los réditos del trabajo de base. Hoy el presupuesto nacional es de 2 millones de pesos, de los que se derivan 200 mil dólares para la alta competencia (Gabriela Sabatini, desde su perfil bajo, aporta casi el 35% de la plata), y muchos esperan recibir alguna porción de la torta.
Tres nombres, un mismo sueño de grandeza: Andrea Collarini, Guido Andreozzi y Kevin Konfederak
En el corto plazo la realidad dice que los buenos resultados no se hundirán en la intrascendencia. Ante el declinar y los signos dubitativos de Coria, Gaudio y Nalbandian, Juan Monaco (23) y Juan Martín Del Potro (19) son quienes asoman la cabeza, arrojan oxígeno y se erigen como las principales cartas de continuidad. “Son chicos muy jóvenes que juegan bien y van a dar que hablar”, estampó el inquebrantable Guillermo Vilas en cuanto a los futuros animadores del circuito y remató: "El 2008 va a ser un año muy importante para el tenis argentino. Este año fue de transición de una nueva generación con la vieja, el que viene va a ser un año muy interesante y todo el mundo lo espera con gran expectativa". No obstante el panorama se nubla considerablemente cuando son las mujeres la cuestión: los talentos se cuentan con los dedos de una mano y los vaticinios negativos se reproducen en todos los ámbitos.
El recambio se avecina en los próximos 5 años y varias promesas prometen un trote de amplios horizontes: Guido Pella, categoría ’90 y potente zurdo de golpes planos, ya ascendió hasta el puesto 588º ATP en su primera temporada como profesional y sus expectativas son dar el salto de calidad en 2008. Más abajo los sueños de grandeza se amontonan: la categoría
Trabajo, humildad, ganas y responsabilidad son los ingredientes del cóctel que harán del tenis argentino una potencia para así ahuyentar la diatriba cotidiana y generalizada en cuanto al futuro de la legión: un golpe se corrige; una jugada se arma; pero si no hay trabajo y corazón las aspiraciones se truncan.
martes, 9 de octubre de 2007
Novak Djokovic a los 7
Entrenamiento del serbio en el año 1994. Para esa época ya había dejado atrás las raquetas juniors y empuñaba una de adulto. El comienzo de la mecánica de su saque no ha variado considerablemente. Que lo disfruten.
PD: ¿Será el furor de Seles que hacia que Novak gritara tanto al pegarle a la bola? :P
sábado, 6 de octubre de 2007
Pete Sampras walking on air
Marca registrada del Gran Pete Sampras. Si usted es aficionado no lo intente por que puede tener severas consecuencias. :P